Colaboramos, crecemos, hacemos el LOOP

Rural Loop es una organización sin fines de lucro apoyada por un equipo multidisciplinario motivado por una visión de un futuro esperanzador para nuestros suelos, y para todas las personas. Basándonos en enfoques colaborativos, nuestras acciones buscan lograr transformaciones de alto impacto y garantizar su continuidad.

Queremos un futuro con comunidades rurales prósperas y alimentos más sanos.

¿Por qué Rural Loop?

Los ciclos permiten una visión a largo plazo mientras facilitan la adaptabilidad. Cuando un ciclo concluye, da paso a uno nuevo que abre la puerta a la implementación de cambios e integración de los aprendizajes adquiridos. Esta sinergia cíclica fomenta la sostenibilidad y la iteración, apuntando precisamente a la optimización de prácticas. La continuidad respalda el aprendizaje, refuerza la conciencia y, en última instancia, consolida el compromiso al promover la participación.

Somos elementos del Loop, asegurando su fortalecimiento, enriquecimiento y continuidad.

Nuestros valores

Sostenibilidad

Estamos comprometidos en el desarrollo de prácticas agrícolas a largo plazo que promuevan la salud ambiental, la prosperidad económica y el bienestar social.

Colaboración

Nos enfocamos en construir alianzas junto a comunidades rurales, instituciones de investigación y grupos de interés para co-crear soluciones sostenibles y de impacto. 

Innovación

Es nuestra aliada en el diseño de metodologías y herramientas para mitigar el cambio climático y regenerar los sistemas agrícolas.

Empoderamiento

Creemos en empoderar las comunidades rurales proporcionando los recursos, conocimientos y herramientas necesarios para el desarrollo sostenible y la resiliencia climática.

Educación y conscientización

La transferencia de conocimiento y la conscientización pública son los elementos principales para generar un cambio, promovimendo la participación comunitaria en prácticas sostenibles.

Nuestra misión interminable

Potenciar las capacidades inherentes de los agroecosistemas para mitigar el cambio climático, generando co-beneficios para el medio ambiente y la sociedad mediante la experimentación y la colaboración con instituciones de investigación, la creación de alianzas estratégicas y el desarrollo e implementación de prácticas sostenibles.